
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Salud16 de febrero de 2025La Municipalidad de Córdoba continúa trabajando de manera comprometida en el ordenamiento ambiental contra el Dengue, buscando disminuir la presencia de mosquitos y el impacto de esta enfermedad, especialmente durante los meses más calurosos. Actúa de forma articulada con el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud provincial, quienes determinan la existencia de casos confirmados o probables, realizando el bloqueo y control de foco primario en el sector.
Posteriormente, se activan desde la Mesa Municipal de Dengue los distintos operativos de control de foco en esas zonas, articulando acciones con la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, el Tribunal de Faltas Municipal y los Centros Operativos de los CPC. Cada una de estas intervenciones se centran en controlar la presencia del mosquito, eliminando todos aquellos recipientes que acumulen agua y que puedan convertirse en posibles criaderos del Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.
A la par, se realizan acciones preventivas y de promoción de la salud, como la consejería sobre prevención en el hogar, entrega de folletería informativa y la búsqueda activa de personas sintomáticas para derivarlas al centro de salud más cercano. Las tareas son desarrolladas por equipos técnicos y de promoción, debidamente identificados con chalecos oficiales.
Dentro del operativo de prevención y control de foco se realiza también el retiro de materiales de gran tamaño que estén deteriorados o en desuso y que al estar ubicados en patios y/o jardines pueden convertirse en criaderos del mosquito. Para recolectar ese material, un camión del Centro Operativo recorre el barrio a partir de las 10:00 de la mañana.
Es importante aclarar que el camión no recogerá restos de poda o escombros, y que los mismos deben ser retirados a través de un servicio especial de las empresas recolectoras de residuos, solicitando el respectivo turno con la firma que opere en cada zona:
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.