
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
Medio Ambiente22 de febrero de 2025La firma V2 Group ha logrado desarrollar con éxito un catamarán monolítico de 6 metros de longitud para aguas abiertas. Este barco ha sido fabricado con la tecnología de impresión robótica 3D proporcionada por la empresa italiana líder, Caracol AM.
V2 Group está sentando las bases para la futura industrialización en el sector náutico. Esta solución innovadora ya contempla aplicaciones en otras industrias como la aeroespacial y la automotriz.
Avances en la impresión 3D y sostenibilidad
La impresión 3D de gran formato ofrece numerosas ventajas competitivas, con diseños altamente personalizables, tiempos de producción acelerados, mínimo desperdicio de materiales y una reducción significativa del impacto ambiental.
Esta tecnología pionera permite considerar cada aspecto del proceso de desarrollo, desde la selección de materiales hasta la optimización de los tiempos de impresión, ensamblaje y pruebas. Así se identifican los elementos clave necesarios para escalar la producción de manera eficiente, sostenible y económica.
Hacia un futuro industrializado y sostenible
“La tecnología de impresión 3D de gran formato está transformando el sector náutico, ofreciendo ventajas competitivas con diseños 100% digitales, producción rápida, mínimo desperdicio de materiales y una significativa reducción del impacto ambiental,” explica Albert Chamorro, CEO de V2 Group.
Este prototipo revolucionario es además 100% eléctrico y un 90% reciclable, un logro notable para un sector que enfrenta retos medioambientales.
El catamarán está equipado con baterías de ion-litio de última generación, lo que permite una autonomía aproximada de 60 kilómetros a velocidad de crucero. Esta tecnología eléctrica no solo elimina las emisiones de gases contaminantes, sino que también reduce considerablemente el ruido, minimizando la alteración de la fauna marina.
Este desarrollo no solo demuestra la viabilidad de la impresión 3D robótica de gran formato, sino que también establece las bases para una nueva era en la fabricación de barcos y componentes náuticos, facilitando la transición hacia la industrialización del proceso.
Además, el uso de materiales reciclables, como composites avanzados reforzados con fibras, otorga al catamarán una resistencia excepcional a la corrosión, prolongando su vida útil y reduciendo los costes de mantenimiento.
Producción para 2025
El catamarán construido por V2 Group ha sido seleccionado como buque insignia, representando la estructura flotante más compleja concebida. Este barco, fabricado de una sola pieza, destaca por su diseño avanzado y su eficiencia máxima.
Tras el éxito de este primer prototipo, V2 Group planea establecer varios centros de producción en España durante 2025.
Este plan de expansión busca consolidar la capacidad industrial del país en la fabricación aditiva aplicada a la industria náutica, fomentando el empleo especializado y el desarrollo de tecnologías sostenibles dentro del sector marítimo.
Fuente: Noticias Ambientales.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.