
Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el transporte urbano
CórdobaHoyCon el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Se trata del curso virtual de posgrado “Intervención, asesoramiento y asistencia telefónica a Varones para la prevención de comportamientos violentos».
Córdoba02 de mayo de 2020El próximo viernes 7 de mayo comenzará una propuesta de formación académica especialmente desarrollada ante el incremento de situaciones de violencia por razones de género durante la pandemia del COVID-19. Se trata del Curso Virtual de Posgrado «Intervención, asesoramiento y asistencia telefónica a Varones para la prevención de comportamientos violentos», certificado por el Ministerio de la Mujer del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21, la Universidad Provincial de Córdoba y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el aval de la Red de Universidades por la No Violencia.
La primera clase contará con las disertaciones de la antropóloga Rita Segato, la Oficial de Enlace del Fondo de Población de Naciones Unidas en Argentina, Mariana Isasi, y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.
Pandemia, aislamiento y violencia
En estos últimos días, a raíz de las medidas de aislamiento social preventivo, se ha evidenciado un incremento en las conductas violentas hacia las mujeres y en las denuncias e intervenciones de los organismos que trabajan en el tema. Es imprescindible que las y los profesionales que abordan estas problemáticas cuenten con la formación adecuada para evitar a tiempo situaciones que contemplan una elevada gravedad y que tienen un efecto negativo para todas/os quienes son víctimas de ello, como son las mujeres y los miembros del grupo familiar.
El objetivo de esta propuesta es, precisamente, capacitar y asesorar a profesionales de organismos públicos, sobre técnicas e instrumentos para la detección telefónica de conductas de riesgo de violencia en el ámbito intrafamiliar y contra la mujer.
El curso está dirigido especialmente a profesionales de la psicología, psiquiatría, abogacía y trabajo social, que se desempeñen en áreas de género o de violencia contra las mujeres en organismos públicos, de nivel local, regional, provincial o nacional.
Acerca del curso
El cuerpo docente está conformado por profesionales que se encuentran en la asistencia a varones en situación de violencia en el Centro Integral de Varones del Ministerio de la Mujer y que son parte del dispositivo de atención telefónica.
El curso es completamente virtual y su duración es de cinco semanas, un encuentro por semana. Son cinco encuentros online, de dos horas o dos horas y media de duración cada uno, más actividades prácticas que los/as participantes deberán completar paralelamente al cursado, completando un total de veinte horas para el curso.
El temario comprende la presentación del Modelo de Gestión Integral – Ministerio de la Mujer; masculinidad hegemónica, mandatos sociales y masculinidades libres.; varones que ejercen violencia contra las mujeres. También comprende el abordaje de las violencias en varones; requerimientos para validar la entrevista, modalidades y tipos de entrevistas; identificación de factores de riesgo en la narrativa del interlocutor; conceptos y características de la personalidad violenta; entre otros.
Inscripciones
Las inscripciones se podrán realizar hasta el lunes 4 de mayo, completando el formulario en el siguiente link: https://forms.gle/w4hYNNNV4NsE7KQT9
Se recibirán las inscripciones hasta alcanzar el cupo previsto, serán analizadas y se enviará una notificación que confirma su incorporación al curso.
Se solicitará oportunamente título habilitante y fotocopia del DNI.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.