
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
El dólar turista o solidario aumentó 26 centavos a $99,96. El BCRA suma ventas de divisas por unos u$s250 millones desde el miércoles pasado. En tanto, el CCL volvió a bajar, hasta los $118,85, aunque el MEP repuntó levemente.
Economía06 de agosto de 2020A paso lento, pero firme, el dólar turista o solidario -que lleva el 30% del impuesto PAÍS- quedó a un paso de alcanzar los $100 ayer miércoles, en una jornada en la que el Banco Central debió volver a sacrificar reservas para atender la demanda insatisfecha, por lo que acumuló en seis días un saldo negativo de casi u$s250 millones, según fuentes del mercado.
Sin que ceda la presión alcista tras el anuncio del acuerdo de la deuda, la cotización que lleva el 30% del impuesto PAÍS aumentó 26 centavos a $99,96 en agencias y bancos, ya que el minorista ascendió a $76,89 (20 centavos más que el martes).
En apenas tres jornadas que van de agosto, el dólar turista acumuló un alza de 65 centavos, muy superior frente a la suba registrada durante los tres primeros días hábiles de julio (+ 33 centavos), o respecto a los tres primeros días hábiles de la semana pasada (+18 centavos)
En el Banco Nación, por su parte, el billete -sin el impuesto PAÍS- avanzó 25 centavos a $76,75 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $76,70.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en tanto, la divisa subió cinco centavos a $72,62, bajo la estricta regulación del BCRA, en una rueda en la que la moneda mantuvo una tendencia sostenida que requirió del auxilio oficial para atender la demanda insatisfecha.
Los máximos de la jornada se anotaron en $72,62 con las primeras operaciones pactadas, el mismo valor fijado por la autoridad monetaria en su habitual postura de venta. Sin modificaciones a lo largo de todo el día, los valores del dólar se anclaron en el nivel de regulación oficial manteniéndose invariable hasta el cierre de la sesión. Nuevamente, la autoridad monetaria tuvo que suplir el faltante de oferta, atendiendo con ventas en el sector donde operan bancos y empresas las necesidades de divisas.
Operadores estiman que fueron u$s50 millones, con lo que desde el miércoles de la semana pasada lleva vendidos alrededor de u$s245 millones en lo que va de agosto. En julio, la sangría había sido de u$s400 millones.
A pesar de las ventas del BCRA en la víspera, las Reservas Brutas Internacionales bajaron u$s36 millones para cerrar la jornada en los u$s43.375 millones.
Dólar CCL y MEP
Los tipos de cambio implícitos cerraron mixtos este miércoles en una jornada volátil ante cierta descompresión cambiaria tras el optimismo que generó en el mercado el acuerdo entre el Gobierno y los acreedores para la reestructuración de la deuda por unos u$s65.000 millones.
El dólar CCL -que surge de la compra y venta de bonos o acciones en la bolsa- bajó por tercera jornada consecutiva, un 0,3% (33 centavos) a $118,85, por lo cual el spread con la cotización mayorista descendió al 63,7%.
Por el contrario, el dólar MEP, o Bolsa -similar operación a la del CCL pero dentro del país- rebotó levemente, un 0,4% (48 centavos) a $116,76, con lo cual la brecha con el oficial se ubicó en torno al 60,8%. El martes, la divisa había registrado su mayor caída diaria desde abril.
Dólar blue
Tras hundirse $8 en la víspera, el dólar blue rebotó levemente este miércoles desde mínimos de hace tres semanas, al sumar $1 hasta los $129. El billete se derrumbó el martes, al aflojarse las tensiones financieras luego del anuncio del acuerdo de entre el Gobierno y los acreedores por la reestructuración de la deuda bajo ley extranjera.
La brecha con el dólar mayorista se ubicó en el 77,6%, tras rozar el 95% el 25 de julio, y alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.
Cabe recordar que, durante julio, se habían producido bloqueos de cuentas bancarias en dólares por parte de bancos ante "movimientos inusuales", efectuados por los "coleros digitales", que utilizaban luego el mercado informal para efectuar el "pure" (comprar en el oficial y vender en el paralelo aprovechando la brecha cambiaria existente).
Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $43,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones para operar, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, sino también para las operatorias con el dólar CCL y el MEP.
Fuente: Ámbito.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.