
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La erupción conocida como "sabañón o eritema pernio" afectó en su mayoría a pacientes jóvenes con pocos o ningún síntoma, y se va a las semanas de detectarse sin necesidad de tratamiento
Salud20 de noviembre de 2020Luego del primer caso de coronavirus (Covid-19) detectado hace más de un año, nuevos síntomas surgieron a medida que se estudiaba la enfermedad. Ahora, ya con cuatro vacunas con una efectividad superior al 90% y más de 50 millones de casos a nivel mundial, especialistas descubrieron que la pandemia genera lesiones cutáneas en los afectados, a las que se las relacionó con una erupción conocida como "sabañón o eritema pernio".
Esta erupción, denominada vulgarmente como el "síndrome de los dedos congelados", consiste en una inflamación o un ardor en los dedos que desaparece sin tratamiento en dos o tres semanas. Si bien es más frecuente en invierno, comenzó a desarrollarse en primavera y, especialmente, en personas jóvenes.
Sin embargo, la mayoría de los pacientes con los denominados “dedos de covid” resultaron asintomáticos o con síntomas leves. De hecho, casi todos fueron niños o adultos jóvenes entre los 20 y los 40 años, un grupo que no es considerado de riesgo y que tiene una mejor respuesta al virus.
Los "dedos congelados" pueden causar picor o ardor.
Especialistas explicaron que existe una distinción entre los "dedos congelados" y otro tipo de lesiones cutáneas. Los primeros se relacionan a una coloración azul en los dedos por la falta de riego sanguíneo, que se da sobre todo en pacientes que presentan un cuadro grave y por lo tanto son internados.
El otro tipo fue reportado, entre otros, por Esther Freeman, una dermatóloga del Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos. La médica recibió varias llamadas de emergencia similares que reportaban manchas en los dedos de los pies. Luego comprobó que muchos de esos pacientes dieron positivo de coronavirus. Estas manchas de coloración rojiza se dan en manos y pies y pueden causar dolor o picor.
La mayoría de los pacientes eran asintomáticos o con síntomas leves.
Pese a esto, Freeman envió un mensaje de tranquilidad: "No entren en pánico. No quiero que la gente piense que si le aparecen manchas moradas en los dedos de sus pies van a terminar conectados a un respirador en una unidad de cuidados intensivos".
En abril, el diario Wahington Post había publicado un estudio del Journal of the American Academy of Dermatology sobre los efectos dermatológicos del coronavirus. Una de las conclusiones de este estudio es que no sólo afecta a los pulmones, si no que las erupciones en los dedos de los pies podrían ser un indicador temprano de la enfermedad y podría durar entre dos y cuatro semanas.
La revista médica 'The Lancet' también publicó hace unos meses en un artículo que el virus puede atacar a una capa delgada de las células que cubre las paredes de los vasos, y eso podría provocar las erupciones y los problemas de coagulación.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Los síntomas graves son los siguientes:
Fuente: BAE Negocios.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.