
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La medida que tomó el Comité Directivo de Disuasión Avanzada de Falsificaciones modificará el estilo del billete norteamericano de u$s5, u$s10, u$s20, u$s50 y u$s100.
Economía02 de septiembre de 2021Tras la última resolución que dictaminó el Comité Directivo de Disuasión Avanzada de Falsificaciones (ACD) en la asamblea de 2013, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP), correspondiente al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, emitirá un rediseño en el dólar. Bajo el objetivo de contrarrestar las "amenazas de falsificación o problemas tecnológicos" que pueda llegar a desplegarse en la producción de la divisa, en 2023 se modificará el billete de u$s10 y en 2028 el billete de u$s50.
En la página web, BEP dijo: "En 2013, el ACD, que monitorea los problemas de seguridad monetaria y brinda recomendaciones al Secretario del Tesoro, indicó que el billete de u$s10 sería el próximo billete en ser rediseñado y se espera que suceda en aproximadamente en 2026, seguidos de los billetes de u$s 50 (2028), u$s20 (2030), u$s5 (2032-2035) y u$s100 (2034-2038), en espera de nuevos desarrollos en amenazas de falsificación o problemas tecnológicos".
Dicha acción gira en torno al desarrollo de las funciones de seguridad -encubiertas, para fabricantes de equipos de billetes y públicas-, en las que la apariencia se hará una vez que las características de solidez esté lista. En este sentido,
Dólar: ¿Cuáles son los últimos diseños que se incorporaron a la circulación actual?
El Gobierno de Estados Unidos lanzó en octubre de 2013 u$s100, que incluyó la Banda de seguridad en 3D y la Campana en el Tintero. Asimismo se agregó luego la marca de agua del retrato, el hilo de seguridad y el 100 que cambia de color.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.