
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
En las últimas horas la organización que rige el fútbol mundial anunció una durísima sanción para dos selecciones, prohibiéndoles su participación en el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
El club brasileño fue demandado por la T debido al incumplimiento del pago por el futbolista, y ahora está obligado a cancelar el monto que asciende a 3.612.000 de dólares, al cual se le sumará un adicional por mora.
Tras conseguir el premio al mejor futbolista del mundo, Vinícius Júnior emitió un fuerte comunicado en sus redes sociales.
En el Congreso Extraordinario de la FIFA se confirmó que la cancha de River albergará uno de los encuentros inaugurales de la Copa del Mundo del Centenario.
La casa madre del fútbol lanzará en 2025 su primer título oficial en su nueva etapa vinculada a la industria, aunque no será lo que la gran mayoría esperaba.
El ente máximo del fútbol tomó una decisión irrevocable de cara a la próxima Copa del Mundo.
El ente regulador del fútbol internacional confirmó que el 5 de diciembre, a las 15 horas de la Argentina, se darán a conocer los cruces de la fase de grupos del súper torneo que se disputará en Estados Unidos.
Le exigen a Infantino que rompa el patrocinio con una poderosa petrolera de Arabia Saudita.
La sanción viene por los hechos ocurridos en la Copa del Mundo femenina sub 20.
En una publicación de hace una semana, el máximo organismo del deporte obvió al conjunto argentino como ganador de la Copa Intercontinental de 2000, cuando se jugó el primer Mundial de clubes organizado por la entidad.
La entidad rectora del fútbol mundial y la federación sudamericana documentaron su postura.
Perdieron autoridad en los partidos, dudan con las tarjetas y el juego se torna violento.
La Federación publicó este martes un informe de Global Transfer Report. El último año se realizaron 74.836 traspasos que movieron más de 9.000 millones de dólares.
Entre sus pruebas está la patente de un sistema que llevaba otro nombre.
La campeona del Mundial con la selección de España y de la Champions League con Barcelona, logró el trofeo organizado por la FIFA.
La jornada de ayer comenzó con Australia bajando su candidatura, con lo que la única en pie fue la saudita.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, convocó de urgencia a una conferencia de prensa.
Tras el incidente que conmocionó a la ciudad de Auckland, la entidad estableció que se realice un minuto de silencio en los primeros dos partidos.
La entidad ibérica cuestionó el formato de la próxima Copa del Mundo, y acusó a la Federación Internacional de tomar “decisiones unilaterales”.
El partido entre el Atromitos y AEK, dirigido por Matías Almeyda, se suspendió porque los arcos no cumplían con la medida reglamentaria.
Comienza un nuevo juicio en Nueva York contra los acusados de corrupción, fraude y lavado de dinero.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.