
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Si bien las investigaciones arrojan datos veraces sobre esta problemática, aun no se ponen en marcha estrategias tendientes a frenar el inminente colapso.
Medio Ambiente16 de julio de 2022Por fortuna, diversas organizaciones ambientales y activistas aúnan sus fuerzas en pos de lograr una concientización que de como resultado una acción colectiva y responsable para frenar esta contingencia.
Y en este punto, es menester hacer hincapié en que cada acción tiene su impacto en el planeta. Por esa razón urge la necesidad de plantear un nuevo paradigma donde prevalezca la sostenibilidad materializada en nuevos hábitos de consumo y producción. El mayor desafío reside en el compromiso de todas las partes.
Recientemente se dio a conocer un estudio realizado por el Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia, Estados Unidos, el mismo fue publicado en el New England Journal of Medicine y señala que el bienestar humano está en peligro en consecuencia de la emergencia climática.
Tomando como referencia las palabras de Frederica Perera, autora principal de la investigación y directora fundadora del Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia:
“El artículo resume una gran cantidad de datos sobre los efectos de la contaminación del aire y el cambio climático, ambos impulsados por los combustibles fósiles, en la salud de los niños. De particular preocupación son los efectos acumulativos de la contaminación del aire y el cambio climático en la salud mental” notificó.
La realidad descripta manifiesta que los desastres naturales se han incrementado cada vez más y ésto aumenta el riesgo de padecimientos mentales, vulnerando los derechos de las futuras generaciones, ya que produce mayor ansiedad, depresión y desencadena posibles trastornos del estado de ánimo en la edad adulta, tal como lo demuestran los estudiosos.
Tal como señaló el informe, al menos 850 millones de niños, aproximadamente 1 de cada 3 en todo el mundo, sufren cuatro o más amenazas climáticas entre ellas, sequías severas, inundaciones, contaminación del aire y escasez de agua.
En línea con lo expresado, los autores del informe anunciaron lo siguiente: “Todos los niños están en riesgo, pero la mayor carga recae sobre aquellos que están en desventaja social y económica. La protección de la salud de los niños requiere que los profesionales de la salud comprendan los múltiples daños que el cambio climático y la contaminación del aire provocan en ellos y utilicen las estrategias disponibles para reducir estos daños”.
Para finalizar, según anunciaron los científicos, en las últimas décadas las catástrofes climáticas afectaron a 277 millones de personas y provocaron la muerte de más de 300 mil en diversas regiones.
Y esto se debe precisamente al aumento de sequías, pérdida de glaciares, tormentas, olas de calor, deforestación, aumento del nivel del mar y extinción de diversas especies por mencionar algunos factores.
Fuente: Noticias Ambientales.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.