
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Una propuesta innovadora que llega desde la intención de combinar mundos.
Vinificate16 de agosto de 2022 Coti MartínezEl proyecto está dirigido por dos sommeliers cordobesas, Valentina Vidal y Constanza Martinez Lacourt, quien escribe. Ambas comunicadoras del vino, amigas, interpeladas por la cultura.
En el encuentro, se efectúa un despliegue de servicio en 3 tiempos apostando a conectarnos con el aquí y ahora, y a nutrir los vínculos, ya sea con uno mismo o una misma o con quien se elija.
Surge así, la idea de poder acercarles sensaciones y percepciones en torno al mundo del vino y del arte. Crear, para dar origen a las diferentes formas de energía a través de los sentidos y transformar desde la emoción con la experiencia de contenido que se percibe.
Son muchas manos las que interfieren y crean hasta llegar al vino que tenemos en copa, a “esa botella”. La entrega y precisión en cada instancia, es una forma de arte.
Quien decida realizar el taller va a poder degustar un portfolio seleccionado, crear su propio blend de tintas con el diseño de sus respectivas etiquetas y llevárselo. Todo será acompañado con un maridaje pensado para el momento.
El próximo encuentro se llevará a cabo el domingo 21 de agosto a las 18hs. en Bohemian wine, una cava subterránea y mística en la Compañía Resto, ubicada en plena Manzana Jesuítica de Córdoba.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.