tps radiotps tvstreaming web

Cuándo se vota para presidente en la Argentina

El año electoral comenzó con los comicios en La Pampa, donde la UCR le ganó al PRO en la interna. ¿Cuál es el cronograma y dónde voto?

Política15 de febrero de 2023
elecciones-urna-voto-g20180522-707903
La lista de candidatos aún no está definida.

El calendario electoral 2023 comenzó con las internas, abiertas, simultáneas, pero no obligatorias en la provincia de La Pampa, donde se impuso el candidato del radicalismo Martín Berhongaray frente a su compañero de coalición Martín Maquieyra del PRO. Durante el 2023 se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la elección presidencial y legislativas en cada jurisdicción de la Argentina. Además, puede darse el caso de un balotaje o segunda vuelta para decidir quién conducirá el Ejecutivo desde el 10 de diciembre de este año hasta el 2027.

¿Quién va a ser presidente de Argentina 2023?

Hasta el momento siete provincias aún no ratificaron la fecha de las elecciones en sus jurisdicciones y tendrán hasta marzo para hacerlo, mes en el que se conocerá el calendario electoral completo. Hasta el momento, 11 provincias desdoblaron sus comicios de las elecciones presidenciales. La presentación de la lista final de candidatos debe presentarse 50 días antes de comenzar el sufragio.

¿Como se elige al presidente de la Nación Argentina?

La Constitución Nacional establece en su artículo 94 que las autoridades máximas Ejecutivo serán "elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único". "La elección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en ejercicio", señala el artículo 95. Mientras que el 96 explica que si correspondiese "segunda vuelta electoral" esta debe realizarse entre "las dos fórmulas de candidatos más votadas, dentro de los 30 días de celebrada la anterior". En Argentina, las elecciones generales suelen celebrarse a mediados o fines de octubre, por ende, el balotaje se realiza sobre el final de noviembre. Para ser proclamados como presidente y vicepresidente electo en primera vuelta, la fórmula más votada debe obtener el 45% de votos válidos.

"Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación", amplía el artículo 98.

compass-2779371¿Un 2023 ante la incertidumbre política y electoral?

Calendario electoral 2023: las fechas más destacadas

Mayo

  • Fecha límite para la convocatoria a las PASO nacionales:15 de mayo. Son 90 días antes de sufragar, según la Ley 26.571.

Junio

  • Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio, se debe realizar 60 días antes de los comicios.
  • Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio, 50 días antes de la elección.
    Inicio de la campaña electoral: 24 de junio, una vez presentadas las listas.

Julio

  • Período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio.
     

Agosto

  • 11 de agosto: veda electoral desde las 8:00.
  • 13 de agosto: PASO nacionales. Se realizan el segundo domingo de agosto, según la Ley 26.571.
  • 15 de agosto: escrutinio definitivo. Tras concluir la jornada se darán a conocer las fórmulas que participarán en las generales.

Septiembre

  • 3 de septiembre: Inicio de la campaña para las Elecciones Generales, son 50 días antes de los comicios, según el Código Nacional Electoral.
  • 17 de septiembre: período de emisión de publicidades en medios audiovisuales.

Octubre

  • 8 y 15 de octubre: debate obligatorio de candidatos presidenciales.
  • 20 de octubre: veda electoral desde las 8:00.
  • 22 de octubre: Elecciones Generales, se realizan el cuarto domingo de octubre.

¿Dónde voto?

La Cámara Electoral dispuso el padrón provisorio que se podrá consultar ingresando en el siguiente link: www.padron.gob.ar

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto