
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Aunque parezca imposible, hay tres lugares en el mundo que nunca escucharon de esta gaseosa y algunos nunca escucharon su nombre.
Mundo04 de mayo de 2023La Coca Cola es una de las bebidas más populares en todo el mundo y su sabor dulce enamoró a millones de personas. Además, es una de las pocas marcas que tiene presencia en casi todo el planeta. Aunque parezca imposible, hay tres lugares en el mundo que nunca escucharon de esta gaseosa y algunos nunca escucharon su nombre.
Cuba
Antes de la revolución cubana, la empresa Coca Cola tenía fábricas en la isla, incluso, vendían la bebida. Pero, esta se tuvo que retirar, en 1959, con la llegada de Fidel Castro, debido a que el gobierno comenzó a nacionalizar las empresas privadas.
Con el paso del tiempo, Cuba creó una gaseosa similar llamada Tu Kola. Se cree que la gaseosa Coca Cola circula en el país de manera extraoficial y probablemente provenga de países terceros, aseguró la BBC.
Corea del Norte
En este país la empresa nunca operó jamás. Esto a causa de las cuestiones ideológicas Corea del Norte y por razones comerciales, debido a la economía centralizada que tienen.
En el país asiático produce su propia versión de la bebida estadounidense llamada Ryongjin Cola. Para la fabricación de este producto, los insumos son importados desde China, uno de sus principales socios comerciales.
Rusia
Coca Cola fue un producto que no se vendió en la Unión Soviética, pero con la caída de dicha nación, en 1991, y la refundación de Rusia, la compañía llegó a la nación euroasiática a inicios de los 90.
Sin embargo, en febrero de 2022, Vladímir Putin lanzó una operación militar en contra de Ucrania. En respuesta a esto, Coca Cola suspendió sus operaciones. Por el momento, la embotelladora de esta compañía sigue trabajando y empezó a distribuir un producto llamado Dobry Cola.
Fuente: La Nación
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.