
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
Sociedad14 de octubre de 2025Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Aunque la cifra experimentó una disminución de dos puntos porcentuales en comparación con el año anterior, aún se mantiene como una de las más elevadas de la última década.
Sociedad25 de enero de 2024El 76% de los empleadores argentinos tiene inconvenientes para encontrar los candidatos que necesita. Aunque la cifra experimentó una disminución de dos puntos porcentuales en comparación con el año anterior, aún se mantiene como una de las más elevadas de la última década. Así lo demuestra la Encuesta Global de Escasez de Talento que realiza todos los años ManpowerGroup entres más de 40.000 empleadores de 40 países. Si bien, según otro relevamiento de la misma consultora, el 70% de las compañías argentinas no contratará personal en el arranque de 2024, casi ocho firmas que sí lo harán aseguran que tienen dificultades para conseguir talento.
Este valor ubica al país en el cuarto puesto del ranking regional, el cual está conformado por: Canadá (80%), Brasil (80%), Puerto Rico (78%), Argentina (76%), Guatemala (71%), Estados Unidos (70%), Costa Rica (70%), México (68%), Colombia (66%), Perú (65%) y Panamá (65%). A su vez, el promedio global es 75% siendo Japón (85%) el que reporta las mayores dificultades. En 2022 ese porcentaje fue del 73%, sin embargo, ubicó a la Argentina en el tercer puesto a nivel mundial y, además, fue el año de mayor escasez de los últimos 10 años.
Como viene pasando ya hace algunos años, de acuerdo con la investigación, los cinco puestos más difíciles de cubrir son: IT y Análisis de Datos, Ingeniería, Operaciones y Logística, Atención al Cliente y Ventas y Marketing. Teniendo en cuenta este panorama, la encuesta revela cómo están enfrentando las organizaciones a la escasez de talento:
"Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado", indica Luis Guastini, director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. Y agregó: "En este contexto, resulta fundamental invertir en el desarrollo de habilidades y en la formación de profesionales que se adapten a las demandas del mercado laboral actual".
La mayoría de las empresas buscan darle beneficios sus empleados como bonos de fin de año o vacaciones adicionales. Otra de las cosas muy utilizadas es el vehículo. El 34% de las empresas cuenta con una política definida relacionada al auto de compañía, planes de autos y costeo de los gastos. Sin embargo, en 2023 se encontraron con un obstáculo: la falta de disponibilidad de vehículos 0KM y las grandes demoras de la entrega, que afectaron la posibilidad de renovar la flota.
El auto de compañía es un beneficio que se brinda sobre todo a los puestos jerárquicos o cuando amerita la tarea del rol. Las empresas que cuentan contar con una política relacionada a la movilidad del empleado tienen una cobertura de gastos alta (con respecto a seguros, mantenimiento, patente, combustible); en general se cubren hasta cuatro tanques y los viáticos oscilaron entre $100.000 y $130.000, dependiendo del cargo.
Fuente: Ámbito.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.