
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La app de mensajería modificará los inicios de sesión para evitar cualquier acceso indebido.
Tecno31 de enero de 2024Desde el cifrado de extremo a extremo para las conversaciones hasta los bloqueos de pantalla, WhatsApp ofrece una amplia variedad de funciones para garantizar la seguridad y privacidad de sus usuarios.
Ahora, el mensajero de Meta estaría trabajando en implementar una nueva alternativa para proteger las conversaciones en los celulares con sistema operativo iOS (iPhone) y así evitar cualquier tipo de acceso indebido.
Se trata de las famosas passkeys, o claves de acceso, que pretenden reemplazar a las contraseñas tradicionales para los inicios de sesión en WhatsApp. A continuación, todos los detalles.
La web oficial de WhatsApp recientemente anunció la llegada de las passkey para la última versión beta de iOS. Según trascendió, es una medida más de seguridad que permite iniciar sesión utilizando métodos de autenticación seguros como reconocimiento facial o la huella dactilar.
"Después de configurar la clave de acceso, los usuarios podrán iniciar sesión en sus cuentas utilizando sus métodos de autenticación existentes, como Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo", escribió al respecto WABetainfo, el sitio especializado en el seguimiento de la aplicación de mensajería más popular.
Además de reforzar los sistemas de seguridad para los usuarios, el objetivo detrás de esta medida también implica simplificar el proceso de acceso que actualmente requiere introducir un código de seis dígitos.
Fuente: El Cronista.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.
“Where is Colapinto culiao?” fue escrito por un fanático salteño de 13 años.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.