
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Finalizó el séptimo mes del año y el Gobierno aseguró que la inflación volvió a registrar una baja mensual.
Economía02 de agosto de 2024El Gobierno de Javier Milei busca continuar con la baja de la inflación en los datos que brindará en INDEC para julio, mes en el que continuó la inestabilidad cambiaria: la consultora qué más aciertos tiene en la suba de precios adelantó cuál fue el incremento. La firma EcoGo realiza relevamientos de precios todos los meses y en este caso presentó el de julio, mes clave en las expectativas del Gobierno de reducir la inercia, algo que se frenó en junio cuando el dato estuvo apenas por arriba de mayo.
"La inflación vuelve a ceder luego de acelerarse en junio por la incidencia de los regulados y registró un aumento de 4,1% en julio, a la expectativa de volver a retomar un sendero descendente", detallaron desde la consultora al presentar el informe, mientras que la interanual llegó al 272,7%. Sobre este punto comentaron que "en julio la prioridad volvió a ser la inflación, dejándose de lado la actualización de tarifas y aumentando el impuesto a los combustibles en una cuantía inferior a la estipulada en un primer momento".
Luego del fogonazo que significó la devaluación en diciembre que impactó en los precios con una inflación del 25,5%, la tendencia fue a la baja con la disminución de la emisión monetaria que implementó el Gobierno y la recesión económica que estas medidas causaron. "La caída en la demanda y la actividad continúan manteniendo la inflación núcleo a la baja, que se ve afectada por el descenso del consumo a pesar de que tímidamente los salarios le ganan a la inflación y se recuperan en el margen", puntualizaron desde EcoGo.
Este es uno de los datos más importantes que mira la Casa Rosada: "La inflación núcleo se ubicó en 3,9% mensual, marcando una desaceleración de 1,0 p.p. respecto al mes pasado. La medición, que excluye los rubros regulados y estacionales, alcanza así un incremento interanual del 268,2%", relevaron. El informe del INDEC se conocerá el miércoles 14 de este mes y allí se oficializará la información de precios del séptimo mes del año y el octavo a cargo de la gestión libertaria, la cual apunta a este indicador como uno de sus principales logros.
Por su parte, el ministro de Economía, Luís Caputo, aseguró en un encuentro con fondos de inversión que el dato se acercaba cada vez más a 1%, por lo que habrá que esperar dos semanas para saber si el organismo estadístico le da la razón.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.