
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
El sector empresarial muestra optimismo para 2025, con proyecciones de al menos 500.000 unidades vendidas. Sin embargo, el poder adquisitivo sigue siendo un desafío para muchos trabajadores.
Economía09 de enero de 2025
El mercado de autos 0km en la Argentina tuvo un 2024 turbulento, con una crisis de ventas al inicio del año debido a la devaluación de diciembre de 2023, pero cerró con un importante repunte impulsado por la eliminación del Impuesto PAIS.
El sector muestra optimismo para 2025, con proyecciones de al menos 500.000 unidades vendidas. Sin embargo, el poder adquisitivo sigue siendo un desafío para muchos trabajadores, con los salarios aún lejos de recuperar el terreno perdido post devaluación
Comprar un auto 0km en la Argentina: ¿cuántos salarios se necesitan?
En este contexto, las automotrices compiten especialmente por los compradores de modelos más accesibles. El modelo más barato del mercado, el Renault Kwid, tiene un precio de $17,9 millones, lo que implica que un trabajador promedio necesitaría 18,2 salarios completos para adquirirlo. Este valor, aunque alto en comparación con otros países como Chile, se encuentra dentro de la media histórica del mercado argentino.
Un estudio de la consultora Invenómica revela que en 2017 se necesitaban 11,2 salarios para comprar un auto 0km en la Argentina, cifra que aumentó a 17,8 salarios en 2019 y se mantuvo estable desde entonces. En 2009, se requerían 20,6 salarios para adquirir un vehículo económico. Comparado con otros países, el valor actual de 18 salarios es considerado alto. Por ejemplo, en Chile, el auto más barato, el Suzuki Alto, cuesta el equivalente a $10.845.800 en pesos argentinos, y con el salario promedio de ese país, se necesitan solo 13,1 sueldos para comprarlo.
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.