
Los alumnos de primero, segundo y tercer grado tendrán una hora más por día para inglés, matemática y lengua.
Los alumnos de primero, segundo y tercer grado tendrán una hora más por día para inglés, matemática y lengua.
Insistió en que hay desigualdad en la distribución de los subsidios y reclamó la eliminación a las retenciones a las exportaciones agropecuarias y el cepo a la carne.
La euforia post electoral y los resultados con el diario del lunes, ponen a los distintos espacios políticos a preguntarse por qué llegaron a los resultados que llegaron, y con qué pretensiones pueden ir hacia 2023. ¿Nueva Ley de Alquileres? Quiebres en el oficialismo nacional, e internas en la oposición. En Córdoba ¿Qué escenario se plantean las principales fuerzas locales?
Después de las elecciones Legislativas, el clima propuesto (aún con resultados contraproducentes) parece ser una especie de Segundo Round para Alberto Fernández, y para el resto de las coaliciones, una ventanilla a la Presidencia. Tanto la principal oposición de Juntos por el Cambio, con una gran perfomance electoral, como el Oficialismo, festejando la mayoria en las Cámaras, pero ya sin Quórum propio, se preguntan si la forma de encarar este proceso es una gran PASO de diversos candidatos hacia 2023. ¿Cómo quedó conformado el Congreso? ¿Cuál es el Panorama para las Fuerzas Distritales?
En consonancia con nuestros últimos análisis, la agenda vuelve a enfocarse en las elecciones legislativas y las negociaciones con el FMI, dos cuestiones que aunque no parezca, son completamente compatibles entre sí. Desde el oficialismo, Fernández aprovecha cada foro internacional para consolidar a sus aliados Europeos en la negociación con el Fondo, y por supuesto que así lo hizo en la cumbre de líderes del G20 y en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). ¿Qué balances hizo? Por su lado, la oposición se nuclea en torno a Mauricio Macri y su causa judicial, con apoyos y desapegos. En Córdoba, la creciente presencia de Juan Schiaretti como figura de campaña es evidente, y da a pensar si eso tiene que ver con las mediciones de sus principales candidatas.
Inflación y la política de la segunda ola traen sorpresas... que sí esperábamos. El ring se perfila entre las restricciones de Nación y su batería de medidas económicas y sanitarias versus las provincias y su acatamiento o no de las mismas. ¿Año electoral a la vuelta de la esquina? No falta mucho para volver a hablar de candidaturas, alianzas, partidos y frentes.
Si se autoriza el ingreso de insumos importados, la planta de Santa Isabel estaría en condiciones de implementar un nuevo turno de trabajo, generando 500 puestos de empleo.
Se trata de Liliana Rita Zárate Belletti, quien quedó a cargo de la conducción de la fuerza policial.
Nuevamente y como cada año, las llamas rebrotan en las Sierras de nuestra provincia y en otros puntos del país, arrasando tanto con la flora como con la fauna del Bosque Nativo, y de otras geografías que recorren la Argentina. Ante cada situación que se torna incontrolable, los consecutivos Gobiernos han culpado al clima, a los vientos y a la falta de precipitaciones, pero ¿Son estos factores climatológicos los únicos incidentes? ¿Qué hay detrás de los Incendios Forestales?
El desarrollo del incendio sigue complicado por el fuerte viento. Ayer el gobernador anunció asistencia a quienes sufran daños materiales.
Entre la Reforma Judicial y un nuevo calendario electoral, el Gobierno Nacional busca reforzar sus alianzas, manteniendo (ó volviendo) el dialoguismo, con lo que parece ser una nueva estrategia: generosas ofertas de obras concretas en distritos que le son esquivos.
En la provincia actualmente la tasa de duplicación del coronavirus es de 48 días. La ocupación de camas críticas con respirador es del uno por ciento.
Además, el gobernador Juan Schiaretti apuntó "contra un grupo de irresponsables" por los casos en los barrios Villa El Libertador y Remedios de Escalada
El gobernador encabezó la presentación del Informe de la Situación Epidemiológica Actual en la Provincia de Córdoba.
Lo anunció ayer el gobernador Juan Schiaretti. Dijo que los kits se distribuirán en los 427 municipios de la provincia de Córdoba y destacó que “cuidar a los más vulnerables es cuidar a todos los cordobeses”.
La medida será por cuatro meses con posibilidad de prórroga. El anuncio lo hizo a través de redes sociales.
La Provincia y la Municipalidad de la capital adhirieron a la medida del Gobierno nacional. La suspensión rige hasta el 31 de marzo en los niveles inicial, primario y secundario.
Durante la apertura del 142° periodo legislativo, el gobernador Juan Schiaretti destacó que la gestión provincial pudo concretar en los últimos cuatro años el mayor plan de obras públicas de su historia, que supuso una inversión total de 5.595 millones de dólares (unos 350 mil millones de pesos a valores de hoy).
El Gobernador asumió pasadas a las 20 hs en el edificio de la nueva Legislatura provincial.
La disputa de las provincias por los fondos coparticipables de la nación inició su conflicto con el famoso Pacto Fiscal. Hoy, en el escenario post-paso, la devaluación de la moneda y la suba generalizada de los precios hacen cambiar de estrategia a muchos dirigentes.
Las candidaturas presidenciales poco a poco dejan entrever sus estrategias electorales, pero sin definiciones de fondo aún
Las elecciones provinciales y municipales acapararon toda la atención de la ciudadanía. Resultados, sorpresas (y no tanto) dejaron un cuadro que llegó hasta la Rosada.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.