
Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes
Sociedad26 de abril de 2025En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
La integración de la empatía en la práctica médica es fundamental para ofrecer una atención de calidad y centrada en el paciente.
El circuito es gratuito y comprende clínica médica, enfermería, laboratorio, vacunación y oftalmología.
La enfermedad de Graves y usualmente la patología ocular asociada no pueden prevenirse. Sin embargo, hay terapias para realizar.
Así lo consideró Carolina Varsky, la subsecretaria de Programas Especiales Contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de Mujeres, quien señaló la importancia de la capacitación de los profesionales de salud.
Llega un "King Kong" que promete bajar hasta un 22% el peso. Estados Unidos está próximo a aprobar la tirzepatida.
El empleo del vino como medicina se remonta al antiguo Egipto, donde se empleaba como infusión de diferentes hierbas medicinales.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.