
Córdoba: ya van tres incendios en un mes, con más de 5000 hectáreas arrasadas
Medio AmbienteEl sábadoCórdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.
En un nuevo estudio publicado en la revista Nature advierten que el hielo del Ártico podría desaparecer por completo durante el mes de septiembre en la década de 2030.
Medio Ambiente17 de junio de 2023
El Ártico podría estar perdiendo su hielo por primera vez cada septiembre. Aproximadamente una década antes de lo previsto, advierten los científicos.
Un nuevo estudio publicado en la revista Nature encontó encontró que el hielo del Ártico podría desaparecer por completo durante el mes de septiembre en la década de 2030. Incluso, si el mundo hace recortes significativos a la contaminación por calentamiento del planeta hoy en día, el Ártico todavía podría ver veranos libres de hielo para la década de 2050, informaron los científicos.
Descubrieron que la disminución del hielo era en gran parte el resultado del efecto invernadero provocado por los gases de las actividades humanas, y los modelos anteriores habían subestimado las tendencias de derretimiento del hielo del Ártico.
El hielo ártico se acumula durante el invierno y luego se derrite en el verano, alcanzando típicamente sus niveles más bajos en septiembre, antes de que el ciclo comience de nuevo.
Una vez que los veranos árticos se vuelvan libres de hielo, la acumulación de hielo marino en las temporadas más frías será mucho más lenta. Cuanto más caliente se pone, más probable es que el Ártico se mantenga libre de hielo en la temporada más fría.
En las últimas décadas, el Ártico se ha calentado cuatro veces más rápido que el resto del mundo, según un estudio de 2022. Ya se ha producido una rápida pérdida de hielo en la región, con el hielo de septiembre disminuyendo a 12.6% por década, según la NASA.
Consecuencias a nivel mundial
Un ártico sin hielo veraniego trajera terribles efectos dominó alrededor del mundo. El hielo blanco refleja la energía solar lejos de la Tierra. Cuando este hielo se derrite, expone el océano más oscuro, que absorbe más calor causando calentamiento adicional.
La disminución del hielo también puede tener un efecto en el clima mundial que se extiende mucho más allá del Ártico. Un Ártico libre de hielo también podría conducir a un aumento en el transporte marítimo comercial a medida que se abren nuevas rutas.
Fuente: Medio Ambiente.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.