
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
En un nuevo estudio publicado en la revista Nature advierten que el hielo del Ártico podría desaparecer por completo durante el mes de septiembre en la década de 2030.
Medio Ambiente17 de junio de 2023El Ártico podría estar perdiendo su hielo por primera vez cada septiembre. Aproximadamente una década antes de lo previsto, advierten los científicos.
Un nuevo estudio publicado en la revista Nature encontó encontró que el hielo del Ártico podría desaparecer por completo durante el mes de septiembre en la década de 2030. Incluso, si el mundo hace recortes significativos a la contaminación por calentamiento del planeta hoy en día, el Ártico todavía podría ver veranos libres de hielo para la década de 2050, informaron los científicos.
Descubrieron que la disminución del hielo era en gran parte el resultado del efecto invernadero provocado por los gases de las actividades humanas, y los modelos anteriores habían subestimado las tendencias de derretimiento del hielo del Ártico.
El hielo ártico se acumula durante el invierno y luego se derrite en el verano, alcanzando típicamente sus niveles más bajos en septiembre, antes de que el ciclo comience de nuevo.
Una vez que los veranos árticos se vuelvan libres de hielo, la acumulación de hielo marino en las temporadas más frías será mucho más lenta. Cuanto más caliente se pone, más probable es que el Ártico se mantenga libre de hielo en la temporada más fría.
En las últimas décadas, el Ártico se ha calentado cuatro veces más rápido que el resto del mundo, según un estudio de 2022. Ya se ha producido una rápida pérdida de hielo en la región, con el hielo de septiembre disminuyendo a 12.6% por década, según la NASA.
Consecuencias a nivel mundial
Un ártico sin hielo veraniego trajera terribles efectos dominó alrededor del mundo. El hielo blanco refleja la energía solar lejos de la Tierra. Cuando este hielo se derrite, expone el océano más oscuro, que absorbe más calor causando calentamiento adicional.
La disminución del hielo también puede tener un efecto en el clima mundial que se extiende mucho más allá del Ártico. Un Ártico libre de hielo también podría conducir a un aumento en el transporte marítimo comercial a medida que se abren nuevas rutas.
Fuente: Medio Ambiente.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.