
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El calentamiento global sigue generando consecuencias catastróficas alrededor del mundo.
Medio Ambiente01 de julio de 2023El calentamiento global es un peligro que acecha a la vida en la Tierra tal como la conocemos. Las sequías y el aumento del nivel del mar producto de los deshielos es una de las principales amenazas, que preocupa especialmente a las islas.
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que conforman un organismo con 38 miembros al amparo de la ONU, llevan más de 30 años reclamando acciones climáticas concretas para evitar ser, literalmente, tapados por el agua.
El panorama para los habitantes de estas islas se volvió complejo, ya que la suba del mar se aceleró considerablemente en los últimos años.
Los tres países en peligro por el calentamiento global
Tuvalu
Ubicado en el Océano Pacífico, en la Polinesia, está compuesto por un grupo de islas con una población de poco más de 11 mil habitantes. El incremento del nivel del mar los preocupa, ya que ronda los 8 milímetros por año, y, debido a la poca altitud en la que está situado, es particularmente vulnerable al aumento del nivel del agua.
Al mismo tiempo, la subida del mar produce que el agua salada ingrese en los acuíferos de agua dulce, lo que afecta la disponibilidad de agua potable para la población.
Maldivas
En el Mar Arábigo, al suroeste de India, las Islas Maldivas son un paraíso tropical al que asisten viajeros de todo el mundo. Con uno de los paisajes más impresionantes, más del 80% de sus 1200 islas están ubicadas a pocos metros sobre el nivel del mar, por la crecida del océano amenaza su existencia en las próximas décadas.
Para hacer frente a una problemática ambiental, en 1990, las autoridades iniciaron un proyecto de traslado de personas a una isla artificial que se consolidó como una importante ciudad satélite sostenible: Hulhumalé. Actualmente viven más de 50 mil personas, y se espera que albergue hasta 240.000 personas para mediados de la década de 2020.
Islas Carteret
Localizadas en Papúa Nueva Guinea, la elevación del nivel del mar en el que están ubicadas provocó numerosas inundaciones y muchos habitantes debieron ser reubicados. Debido al ingreso de agua salada en zonas de cultivo, las tierras y fuentes de agua dulce se volvieron inutilizables.
El proceso migratorio al que se vieron sometidos los habitantes tiene como principal destino Bougainville, una isla cercana. El mismo está dividido en etapas, en las cuales primero se identifican y adquieren tierras, y luego se construyen viviendas e infraestructura básica para que las personas puedan mudarse.
Fuente: Ámbito.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.