
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El hecho fue destacado como "el último éxito del ambicioso programa espacial".
Ciencia09 de enero de 2024Autoridades de la India aseguraron que su sonda de observación solar Aditya-L1 alcanzó este sábado la órbita del sol después de un viaje de cuatro meses y destacaron el hecho como "el último éxito del ambicioso programa espacial".
El satélite, utilizado para explorar el sistema solar, fue lanzado en septiembre, "transporta una serie de instrumentos, para medir y observar las capas más externas del sol", consignó la agencia de noticias AFP.
"La sonda ya alcanzó su órbita final, para desentrañar los misterios de la conexión Sol-Tierra", declaró en las redes sociales el ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh.
"Este es un cabal testimonio de la incesante dedicación de todos nuestros científicos", dijo, por su parte, el primer ministro Narendra Modi, quien agregó que "seguiremos explorando nuevas fronteras científicas en beneficio de la humanidad, el evento es un nuevo hito en el programa espacial de India".
"Aditya", que significa Sol en hindú, ya viajó 1,5 millones de kilómetros desde la Tierra, sólo el 1% de la distancia que separa al planeta de la estrella del Sistema Solar.
"Ahora se encuentra en un punto donde la fuerza gravitacional de los dos cuerpos celestes se cancelan, lo que le permite permanecer en una órbita estable alrededor del Sol", amplió la información gubernamental. Y recordó que la misión espacial también pretende "arrojar luces sobre otros fenómenos solares mediante la obtención de imágenes y la medición de partículas en la atmósfera superior del Sol".
India y su historial espacial
El programa creció significativamente desde que el país envió por primera vez una sonda a la órbita de la Luna en 2008. En ese sentido, India afirmó en agosto del año pasado que se convirtió en el primer país en posar una nave no tripulada cerca del polo sur lunar, en gran parte inexplorado.
Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (ESA) enviaron numerosas sondas al centro del sistema solar en los años 60, con el programa Pioneer de la NASA, mientras Japón y China lanzaron sus propias misiones de observación solar, pero desde la órbita terrestre.
India también afirmó ser el primer país asiático en poner una nave en órbita alrededor de Marte en 2014 y planea lanzar una misión tripulada de tres días a la órbita de la Tierra, durante 2024.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.