
Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.
El hecho fue destacado como "el último éxito del ambicioso programa espacial".
Ciencia09 de enero de 2024
Autoridades de la India aseguraron que su sonda de observación solar Aditya-L1 alcanzó este sábado la órbita del sol después de un viaje de cuatro meses y destacaron el hecho como "el último éxito del ambicioso programa espacial".
El satélite, utilizado para explorar el sistema solar, fue lanzado en septiembre, "transporta una serie de instrumentos, para medir y observar las capas más externas del sol", consignó la agencia de noticias AFP.
"La sonda ya alcanzó su órbita final, para desentrañar los misterios de la conexión Sol-Tierra", declaró en las redes sociales el ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh.
"Este es un cabal testimonio de la incesante dedicación de todos nuestros científicos", dijo, por su parte, el primer ministro Narendra Modi, quien agregó que "seguiremos explorando nuevas fronteras científicas en beneficio de la humanidad, el evento es un nuevo hito en el programa espacial de India".
"Aditya", que significa Sol en hindú, ya viajó 1,5 millones de kilómetros desde la Tierra, sólo el 1% de la distancia que separa al planeta de la estrella del Sistema Solar.
"Ahora se encuentra en un punto donde la fuerza gravitacional de los dos cuerpos celestes se cancelan, lo que le permite permanecer en una órbita estable alrededor del Sol", amplió la información gubernamental. Y recordó que la misión espacial también pretende "arrojar luces sobre otros fenómenos solares mediante la obtención de imágenes y la medición de partículas en la atmósfera superior del Sol".
India y su historial espacial
El programa creció significativamente desde que el país envió por primera vez una sonda a la órbita de la Luna en 2008. En ese sentido, India afirmó en agosto del año pasado que se convirtió en el primer país en posar una nave no tripulada cerca del polo sur lunar, en gran parte inexplorado.
Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (ESA) enviaron numerosas sondas al centro del sistema solar en los años 60, con el programa Pioneer de la NASA, mientras Japón y China lanzaron sus propias misiones de observación solar, pero desde la órbita terrestre.
India también afirmó ser el primer país asiático en poner una nave en órbita alrededor de Marte en 2014 y planea lanzar una misión tripulada de tres días a la órbita de la Tierra, durante 2024.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.