
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
La nueva etapa que comienza el miércoles en Córdoba traerá nuevas flexibilizaciones. De todos modos, hay un listado de actividades que todavía deberán esperar. Lo que hay que saber.
Córdoba30 de junio de 2020El Decreto 576/2020 publicado este lunes por el Gobierno Nacional es claro. Desde el 1 de julio toda la provincia de Córdoba, incluyendo la ciudad Capital, ingresará en la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Tal como lo indica la palabra, la prioridad ahora será garantizar las normas sanitarias en toda actividad que se ponga en marcha, en el marco de la nueva normalidad, pero ya no será el aislamiento obligatorio el objetivo ni la obligación. Vendrán nuevas flexibilizaciones y la Provincia, en conjunto con el COE, será la encargada de irlas disponiendo.
Aunque hay que admitir que las actividades que fueron autorizadas para las provincias que ingresamos a esta modalidad en la provincia de Córdoba están en su mayoría reactivadas, sobretodo en el interior, hay otras, que según dispuso la Nación en el mencionado decreto, seguirán por ahora prohibidas. En el listado no se incluyen, pero todo indica que también deberán esperar, las actividades asociadas a espacios públicos con ingreso público masivo, como lo son habitualmente las oficinas gubernamentales, y la vuelta a las aulas, que por ahora está planificada que vuelva de manera gradual desde agosto.
Sin embargo, el decreto indica que si una provincia desea exceptuarse de alguna de las disposiciones, lo podrá hacer encarando las gestiones pertinentes ante la Jefatura de Gabinete y presentando los protocolos que sean necesarios.
Estas son las actividades que están prohibidas pese al distanciamiento social
Las disposiciones que alcanzan al distanciamiento social excluyen la posibilidad de recuperar todo tipo de evento que convoque a más de diez personas. También prohíbe deportes de más de diez personas e incluso aquellos que, aún respetando el número de participantes permitidos, no garanticen el distanciamiento social para su práctica.
Tampoco podrán volver los cines, teatros, clubes, centros culturales, entre otros espacios de encuentro o actividad social.
El servicio público de transporte masivo de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, seguirá suspendido. Tampoco hay posibilidad de recuperar el turismo.
¿Qué dice el Artículo 10 del Decreto 576/2020?
ARTÍCULO 10.- ACTIVIDADES PROHIBIDAS DURANTE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: En los lugares alcanzados por lo dispuesto en artículo 3° del presente decreto, quedan prohibidas las siguientes actividades:
1. Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas.
2. Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los y las participantes.
3. Cines, teatros, clubes, centros culturales.
4. Servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos expresamente autorizados por el artículo 24 del presente.
5. Turismo.
El Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” podrá disponer excepciones a lo previsto en este artículo. Las excepciones deberán autorizarse con el protocolo respectivo que deberá dar cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional, la que deberá intervenir y expedirse, en forma previa, acerca de la conveniencia de la medida de excepción y respecto de la pertinencia del mencionado protocolo.
Fuente: Cba24n.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.