
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La nueva etapa que comienza el miércoles en Córdoba traerá nuevas flexibilizaciones. De todos modos, hay un listado de actividades que todavía deberán esperar. Lo que hay que saber.
Córdoba30 de junio de 2020El Decreto 576/2020 publicado este lunes por el Gobierno Nacional es claro. Desde el 1 de julio toda la provincia de Córdoba, incluyendo la ciudad Capital, ingresará en la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Tal como lo indica la palabra, la prioridad ahora será garantizar las normas sanitarias en toda actividad que se ponga en marcha, en el marco de la nueva normalidad, pero ya no será el aislamiento obligatorio el objetivo ni la obligación. Vendrán nuevas flexibilizaciones y la Provincia, en conjunto con el COE, será la encargada de irlas disponiendo.
Aunque hay que admitir que las actividades que fueron autorizadas para las provincias que ingresamos a esta modalidad en la provincia de Córdoba están en su mayoría reactivadas, sobretodo en el interior, hay otras, que según dispuso la Nación en el mencionado decreto, seguirán por ahora prohibidas. En el listado no se incluyen, pero todo indica que también deberán esperar, las actividades asociadas a espacios públicos con ingreso público masivo, como lo son habitualmente las oficinas gubernamentales, y la vuelta a las aulas, que por ahora está planificada que vuelva de manera gradual desde agosto.
Sin embargo, el decreto indica que si una provincia desea exceptuarse de alguna de las disposiciones, lo podrá hacer encarando las gestiones pertinentes ante la Jefatura de Gabinete y presentando los protocolos que sean necesarios.
Estas son las actividades que están prohibidas pese al distanciamiento social
Las disposiciones que alcanzan al distanciamiento social excluyen la posibilidad de recuperar todo tipo de evento que convoque a más de diez personas. También prohíbe deportes de más de diez personas e incluso aquellos que, aún respetando el número de participantes permitidos, no garanticen el distanciamiento social para su práctica.
Tampoco podrán volver los cines, teatros, clubes, centros culturales, entre otros espacios de encuentro o actividad social.
El servicio público de transporte masivo de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, seguirá suspendido. Tampoco hay posibilidad de recuperar el turismo.
¿Qué dice el Artículo 10 del Decreto 576/2020?
ARTÍCULO 10.- ACTIVIDADES PROHIBIDAS DURANTE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: En los lugares alcanzados por lo dispuesto en artículo 3° del presente decreto, quedan prohibidas las siguientes actividades:
1. Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas.
2. Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los y las participantes.
3. Cines, teatros, clubes, centros culturales.
4. Servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos expresamente autorizados por el artículo 24 del presente.
5. Turismo.
El Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” podrá disponer excepciones a lo previsto en este artículo. Las excepciones deberán autorizarse con el protocolo respectivo que deberá dar cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional, la que deberá intervenir y expedirse, en forma previa, acerca de la conveniencia de la medida de excepción y respecto de la pertinencia del mencionado protocolo.
Fuente: Cba24n.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.