
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos de la Universidad de La Rioja, España y se produjo en la localidad de Laguna de Cameros.
Ciencia24 de octubre de 2023Un equipo de investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) ha encontrado en la localidad riojana de Laguna de Cameros, España, un yacimiento de huellas de dinosaurio nadador, una modalidad de la que existen muy pocas evidencias en el mundo.
El paleontólogo Pablo Navarro Lorbes descubrió este yacimiento, con ayuda de vecinos de este municipio, en 2020 y desde entonces ha trabajado en estas icnitas y ha redactado un trabajo que ahora ha publicado la revista científica Cretaceous Research y además ha sido también su tesis doctoral.
Según ha detallado este martes el investigador, en el mundo apenas hay unas decenas de yacimientos de icnitas de dinosaurios nadadores del Cretácico inferior, datadas entre hace 145 y 100 millones de años.
Otros datos que aporta este trabajo son el que se trata de dinosaurios que no sabían volar y que tenían tres dedos, lo que descarta que se tratase de grandes cocodrilos, que tienen cuatro.
En este caso, el investigador cree que posiblemente se trata de huellas de espinosáuridos que trataban de superar la masa de agua que en esa época ocupaba esta zona y que desarrollaron diferentes formas de nado.
Las icnitas de Laguna de Cameros están ubicadas en uno de los escarpes del río Leza, una zona abrupta que, durante el Cretácico Inferior, según apuntan los análisis de las capas del terreno, fue un meandro abandonado cubierto de agua.
Navarro ha reconocido que el hallazgo de las icnitas tuvo un gran componente de casualidad, porque en esta zona se produjo un desprendimiento y, poco después, un vecino del pueblo, con conocimientos en esta materia, vio durante un paseo las icnitas que habían quedado al descubierto.
El autor de la investigación ha incidido en que "no son huellas compatibles con un desplazamiento terrestre normal de las especies que habitaban en esta zona", que ha incidido en que la longitud de las huellas también avala esta tesis, ya que es variable (desde 8,5 hasta 29,2 centímetros) y sus dimensiones dependen de la postura y los movimientos realizados por los dinosaurios al tocar el fondo.
Estas 27 icnitas tienen formas heterogéneas debido a que factores como el nivel del agua, la fuerza de flotabilidad, las irregularidades del fondo, las corrientes de agua, los desplazamientos del centro de flotabilidad o la gravedad y fuerza de reacción de los dinosaurios influyeron en la impresión de la huella en el terreno.
"No podemos asegurar qué especies de dinosaurios fueron las que dejaron esas huellas de natación, ya que las icnitas no ofrecen datos suficientes como para identificar una concreta", ha detallado el investigador, que reconoce que la diferencia entre estas huellas puede suponer que hay diferentes especies o también que hay individuos más jóvenes y otros adultos de la misma.
Junto al investigador de la UR han participado en este trabajo investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad del País Vasco, la Universidad Nacional de Río Negro (Argentina), la Universidad de Cantabria y el Instituto Geológico y Minero de España.
Fuente: 20 minutos
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.