
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Si bien no incluye aterrizaje, será la primera vez que los astronautas despeguen a bordo del cohete Space Launch System dentro de la cápsula Orion, que orbitará el satélite.
El objetivo es preservar especies y así reproducirlas ante el peligro que muestra hoy la biodiversidad.
Este evento será la última superluna del año y podrá apreciarse en todas partes del mundo, sin muchas precauciones o recaudos.
El proyecto chino incluye la instalación de bases de experimentación científica y el estudio de conceptos, el equipamiento, el sistema y la misión de los expertos a desarrollar en el suelo lunar.
La exploración espacial vive un auge en los últimos años y distintas potencias impulsan sus misiones cósmicas.
El módulo Odysseus descendió en la superficie lunar, buscando un lugar relativamente llano cercanos al polo sur.
La primer mujer musulmana ya está lista para ir a la Luna, cómo fue su entrenamiento. El nuevo plan de Estados Unidos.
La empresa estadounidense Intuitive Machines intentará posarse en la Luna tras 50 años.
El país se convierte así en el 36º país en suscribir estos acuerdos creados en 2020 por Estados Unidos y otros siete Estados.
Esta exploración, denominada Luna-25, despegará el 11 de agosto, según un comunicado oficial.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.