tps radiotps tvstreaming web

Deuda Externa

money-4418858_960_720

¿Ordenar el frente externo?

Max Bustos
En Debate19 de enero de 2023

La deuda externa, tema del cual ocupamos gran parte del 2021 y principios del 2022, vuelve al centro de la escena. Massa reaparece con una jugada de recompra de deuda que tiene efectos a corto plazo, pero la cual está sujeta al contexto en el cual se encuentre el país en el periodo 2023-2026, donde el calendario de pago apretará aún más las reservas, con vencimientos de hasta 6.000 millones de dólares. ¿Podrá el traspaso de manos de esos bonos nuevamente al sector público revalorizar su precio? ¿El riesgo país seguiría a la baja? ¿Cuál es el futuro de la economía real?

chess-2258804

Año electoral, ¿se enciende el tablero Geopolítico?

Max Bustos
En Debate25 de marzo de 2021

La reaparición de Cristina Fernández y Mauricio Macri en el escenario público ya marcan la pauta de lo que vamos a desarrollar hoy: estrategias político-electorales. Desde el "Primer Tiempo" al "No hay plata para pagar la deuda", pasando por la Cámara de Diputados y la salida del país del Grupo de Lima como cambio en el escenario internacional.

index

¿Las renegociaciones de deuda alguna vez terminan?

Max Bustos
En Debate18 de junio de 2020

La negociación de la deuda con los acreedores tiene un nuevo plazo, como era previsible siguiendo las declaraciones de esta semana (al ser confidenciales las reuniones entre las partes). Si bien hubo un primer acercamiento, las posturas se endurecieron a último momento por razones obvias. Se trata de las arcas del Estado, negociar las mejores condiciones posibles es el deber del Gobierno Nacional.

F30D7CD7E

Una negociación impredecible

Max Bustos
En Debate13 de febrero de 2020

La negociación con el FMI, aunque estable y de "entendimiento mutuo", muestra pocas opciones flexibles para el Ministro Guzmán. Por un lado, el impacto de la exposición en el congreso sobre los bonos de deuda argentinos y la imprevisibilidad de la reestructuración. Por otro, la imposibilidad total de hacer una quita de capital sobre la deuda de Fondo.

money-2616900

A un paso de la renegociación

Max Bustos
En Debate06 de febrero de 2020

La Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública ya es ley, y la negociación con el FMI para replantear el calendario de pagos está pronta a suceder. ¿En qué cuadro de situación se encuentra Argentina frente a sus acreedores?

Congreso_Nacional_Buenos_Aires

Entre la deuda y el déficit

Max Bustos
En Debate30 de enero de 2020

Dos importantes sucesos de carácter fiscal sacuden el tablero político: la media sanción del proyecto para reestructurar la deuda pública externa y la suspensión del consenso fiscal. La sostenibilidad de la deuda fue declarada “prioritaria para el interés de la República Argentina”. 

13

La renegociación de la deuda es inminente

Max Bustos
En Debate23 de enero de 2020

Con el tiempo corriendo en contra, el oficialismo busca recuperar la sostenibilidad de los compromisos asumidos bajo legislación extranjera. La negociación será compleja en ambas cámaras , y dependerá de la habilidad para sumar apoyos en el senado.

FMI-Banco-Mundial-Blockchain

Un primer acercamiento con el FMI

Max Bustos
En Debate09 de enero de 2020

El director del FMI, Alejandro Werner, insistió en que mientras las cuentas fiscales no se vean afectadas, la dirección del gobierno de Fernández es positiva. La renegociación de la deuda, a cargo de Guzmán, es inminente.

dollar-1362244_1920

La cuestión dólar

Max Bustos
En Debate26 de diciembre de 2019

Ya aprobada la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el valor de la divisa norteamericana entra nuevamente en el centro de la escena. Cómo está regulado, qué productos afecta y cuáles son las perspectivas de la economía a futuro.

multimedia.grande.99694013af5c1c4e.36373935383136325f323231363430333034383437303336325f3332323139385f6772616e64652e6a7067

Perspectivas de una transición

Max Bustos
En Debate31 de octubre de 2019

Las elecciones generales lejos de confirmar los resultados de las PASO dan lugar a un análisis mucho más profundo de la Argentina que se viene. La composición del Congreso Nacional y las alianzas serán la clave para afrontar los problemas más inmediatos.

blur-1853262_1920

El mercado financiero marca la agenda política

Max Bustos
En Debate29 de agosto de 2019

La reacción de esa compleja institución simplificada semánticamente como "los mercados" sigue marcando la cancha a la próxima gestión de gobierno. El aire electoral sopla día de por medio, mechado entre medidas económicas y reproches políticos. El FMI, no muy convencido.

    Lo más visto