tps radiotps tvstreaming web

Max Bustos

Max Bustos

Estudiante en la Teoria, Comunicador en la Práctica.
Columnista Político de TPS.
Siempre buscando ampliar los límites de la Comunicación.

> Opiniones, Feedback y Consultas a [email protected]

incendio22

Córdoba en llamas: las responsabilidades políticas ante la crisis ambiental

Max Bustos
Política26 de septiembre de 2024

Los incendios forestales en Córdoba han desatado una crisis sin precedentes, poniendo en evidencia la falta de acción y la desinformación del gobierno de Javier Milei, y la posición acrítica del Gobierno Provincial. Mientras el fuego arrasa hectáreas y amenazan comunidades, el presidente elige politizar la tragedia en lugar de ofrecer soluciones efectivas, dejando al pueblo cordobés a merced de su propia irresponsabilidad.

FINAL

Crisis interna en La Libertad Avanza: Paoltroni y Arrieta se separan del bloque en medio de enfrentamientos y acusaciones

Max Bustos
Política29 de agosto de 2024

En medio de una creciente tensión interna y acusaciones de corrupción, el gobierno de Javier Milei enfrenta una serie de crisis que van desde la desconfianza en sus funcionarios hasta la inestabilidad dentro de su propio bloque. Federico Sturzenegger sigue manteniendo su capital en el exterior, mientras que la ministra Sandra Pettovello es investigada por el manejo de alimentos vencidos. Además, las luchas internas dentro de La Libertad Avanza se intensifican con la formación de nuevos bloques y las acusaciones de Mauricio Macri contra Santiago Caputo y la SIDE.

_4f49adff-185b-43c4-8af3-4aa8da411284

Crisis y tensiones en la política argentina

Max Bustos
Política15 de agosto de 2024

La semana estuvo marcada por la imputación a Alberto Fernández por violencia de género, la declaración de Cristina Kirchner en el juicio por el atentado en su contra, las polémicas privatizaciones del gobierno de Milei, y el tenso debate sobre el rol del negacionismo en la política actual.

milei-y-macrijpg

Mientras Macri rearma el PRO, crecen las críticas a Milei

Max Bustos
Política01 de agosto de 2024

El gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis de confianza. Mientras Mauricio Macri relanza el PRO y critica su entorno, empresarios como Paolo Rocca muestran decepción por las promesas incumplidas. En el ámbito internacional, la dependencia de Brasil en la representación diplomática en Venezuela revela una política exterior improvisada. Además, el Congreso rechaza la asignación de fondos a la SIDE, evidenciando la falta de transparencia. La gestión de Milei, que prometía cambios radicales, se tambalea bajo el peso de críticas y desafíos económicos.

credit-squeeze-522549_1920

La profundización del ajuste

Max Bustos
Política25 de julio de 2024

La administración de Javier Milei se encuentra en una encrucijada. La negativa de Martín Menem a sancionar a los diputados libertarios, el "respaldo" de Georgieva sin confirmar otro desembolso, sumado a la creciente crisis económica interna, evidenciada por la caída de las reservas del Banco Central y un dólar blue en niveles récord. El "Decreto 51", y los cruces entre Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, dificultan la gestión y las negociaciones en el Congreso. Este panorama complicado pone al gobierno de Milei en una posición cada vez más vulnerable, mientras la oposición y la comunidad internacional observan de cerca.

domino-21176_1920

El Desgaste de la Gestión Milei: Controversias, Diplomacia y Finanzas

Max Bustos
Política18 de julio de 2024

A 30 años del atentado a la AMIA, las tensiones con Irán se intensifican mientras las críticas internas por la política exterior y la ejecución presupuestaria subrayan las dificultades del gobierno de Javier Milei. La oposición y figuras clave del ámbito político y económico cuestionan las decisiones del presidente, en un escenario marcado por acusaciones y polémicas.

DEF

FMI, Caputo y el Dólar: La Gestión Milei en el Ojo de la Tormenta

Max Bustos
Política11 de julio de 2024

La administración de Javier Milei enfrenta una creciente ola de críticas debido a la incertidumbre en las negociaciones con el FMI, la controvertida "ley de hojarascas", las erráticas declaraciones del ministro Caputo, y la escalada del dólar blue. Las medidas del gobierno no logran estabilizar la economía ni generar confianza, mientras la recesión y la inflación continúan golpeando el bolsillo de la gente.

contract-1464917_1920

Milei: Entre pactos unilaterales y desregulación

Max Bustos
Política04 de julio de 2024

Javier Milei enfrenta críticas por su convocatoria al Pacto de Mayo, que ha evidenciado la falta de cohesión política. La incorporación de Federico Sturzenegger para impulsar la desregulación y la eliminación de leyes ha levantado preocupaciones sociales. La fractura interna del PRO, con Bullrich enfrentándose a Macri, y la polémica reforma jubilatoria que Milei amenaza con vetar, demuestran un gobierno que prioriza el ajuste fiscal sobre el consenso y el bienestar de los ciudadanos.

BASES

¿De qué se trata la Ley de Bases?

Max Bustos
Política27 de junio de 2024

Las reformas de Javier Milei, aprobadas tras intensos debates y negociaciones en el Senado, marcan un drástico giro en la política económica argentina. Con un enfoque en la liberalización y "atracción de inversiones", las medidas incluyen desregulación, privatizaciones y cambios laborales controvertidos, suscitando críticas por posibles impactos adversos en la industria nacional y los derechos laborales

congreso1

Ley Bases y Paquete Fiscal: lo que se viene, y las controversias

Max Bustos
Política13 de junio de 2024

El Congreso argentino está totalmente dividido tras la polémica aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei. La ex presidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas contra los senadores que apoyaron las medidas, mientras que la administración libertaria insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. A pesar de una aparente baja en la inflación, los problemas económicos persisten y la controversia política se intensifica.

domino-7011836_1280

De la utopía económica a las crisis cotidianas

Max Bustos
Política30 de mayo de 2024

Las promesas de recuperación económica del presidente Javier Milei contrastan con una realidad marcada por crisis energéticas, aumentos de combustibles y un dólar en alza. Mientras el gobierno intenta mostrar austeridad deteniendo aumentos salariales y cediendo en la Ley de Bases, las dificultades diarias de los argentinos evidencian una gestión plagada de problemas autoinfligidos. La utopía anarcocapitalista de Milei parece cada vez más distante frente a la cruda realidad.

senado-la-nacionjpg

Crisis y desorden: La gestión de Milei ¿en perspectiva?

Max Bustos
Política23 de mayo de 2024

La gestión de Javier Milei enfrenta una creciente oleada de críticas y conflictos, desde protestas docentes en Misiones hasta polémicas internas en su administración. A esto se suma la incertidumbre económica marcada por la disparada del Dólar Blue y las encrucijadas legislativas con la Ley de Bases. La falta de consenso y la respuesta inadecuada a los problemas sociales y económicos cuestionan la viabilidad y efectividad del modelo actual.

9967b2e0-8744-11ee-9ecf-158e0813fc04

Milei bajo fuego: críticas, descontento empresarial y escalada del dólar

Max Bustos
Política16 de mayo de 2024

La gestión de Javier Milei tiene una situación política y económica cada vez más crítica. Con Caputo en la mira, desde la controversia en torno a la Ley de Bases hasta el creciente descontento social evidenciado por el reciente Paro General, el gobierno se encuentra en medio de una tormenta que pone en tela de juicio su rumbo y su capacidad de respuesta ante la compleja realidad del país

R5Z75SFQEVFYZP3YZ7OS6TO6YY

La Ley Bases Complica al Gobierno de Milei en el Senado

Max Bustos
Política09 de mayo de 2024

El gobierno de Javier Milei enfrenta crecientes críticas por su manejo político y económico tras un paro general convocado por la CGT, que paralizó parte del país en protesta contra las políticas de ajuste. Mientras el proyecto de Ley Bases encuentra resistencia en el Senado, el dólar MEP y el CCL rebotan, reflejando la volatilidad económica. El ajuste fiscal y el estricto control de cambios han incrementado la inflación y la pobreza, sumando a las dudas sobre la capacidad del gobierno para estabilizar el país.

man-5806013

Ley Bases: Aprobación en Diputados, críticas y preocupación por la Reforma Laboral

Max Bustos
Política02 de mayo de 2024

El gobierno de Javier Milei logró la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados tras un intenso debate de 29 horas. La media sanción generó una ola de críticas de sectores sindicales y opositores, quienes denuncian que la reforma laboral y otras medidas contenidas en la ley son regresivas y perjudiciales para los trabajadores y los sectores más vulnerables. La CGT ratificó un paro nacional para el 9 de mayo, mientras que gobernadores y legisladores de la oposición expresaron su rechazo al plan del gobierno. La ley Bases aún debe ser aprobada por el Senado, donde se anticipa un arduo debate.

1000ei

Tensiones en el Congreso: Gobierno de Milei cede para Avanzar con su Agenda

Max Bustos
Política25 de abril de 2024

El gobierno de Javier Milei enfrenta crecientes críticas por su política económica y su estilo divisivo, reflejados en el reciente dictamen para la controvertida Ley de Bases, que propone cambios en áreas económicas y sociales. A pesar del apoyo del oficialismo, la fuerte oposición en el Congreso, unida a los indicadores de inflación de hasta un 138% interanual, señala una creciente incertidumbre. Mientras tanto, el Banco Central ha reducido la tasa de interés de referencia de 70% a 60%, lo cual impacta negativamente en los plazos fijos, amenazando el ahorro y el poder adquisitivo en un contexto económico ya inestable.

home-588389_1920

Debate y desconexión: Milei y sus prioridades

Max Bustos
Política18 de abril de 2024

Bajo la sombra de renuncias, escándalos y controversias, el gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente crisis de legitimidad y eficacia. La inconstitucionalidad de medidas clave, el aumento de dietas sin precedentes y el descontento social evidenciado en la Marcha Federal Universitaria, pintan un panorama desafiante para el oficialismo. ¿Podrá Milei sortear esta tormenta política y recuperar la confianza de la ciudadanía?

ATE

Tensión política en Argentina: Despidos, ajustes y paros agitan el escenario nacional

Max Bustos
Política04 de abril de 2024

Argentina enfrenta una crisis política desencadenada por despidos masivos en el sector público, generando protestas y tensiones a nivel nacional. Mientras el gobierno intenta buscar consensos conteniendo como puede las opiniones de Milei, la falta de acuerdo con el FMI y críticas por su manejo del brote de dengue profundizan la incertidumbre en el país.

audit-3929140_1920

Rechazado el DNU de Javier Milei en el Senado: Un Golpe para el Gobierno

Max Bustos
Política14 de marzo de 2024

El Senado argentino ha rechazado el Decreto de Necesidad y Urgencia propuesto por el presidente Javier Milei, generando incertidumbre sobre su votación en Diputados. A pesar de los esfuerzos por despejar dudas sobre posibles tensiones internas, la gestión gubernamental no logra generar un consenso con el resto del arco político, y marca un punto de inflexión en la dinámica política del país.

symbol-2088735_1920

Milei ante obstáculos legislativos: decretos y ajuste en el horizonte

Max Bustos
Política29 de febrero de 2024

En el complicado entramado político argentino, Javier Milei busca superar obstáculos legislativos con la implementación de decretos, revelando tensiones en el Congreso. Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, descarta negociaciones inmediatas con el FMI, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, advierte sobre posibles consecuencias económicas. En paralelo, la caída del dólar blue y la estabilidad de la criptomoneda añaden elementos a la compleja realidad financiera del país. Un panorama desafiante que cuestiona las estrategias gubernamentales de Milei y su capacidad de navegación en aguas turbulentas.

1

Revés político para el gobierno de Milei: El retiro de Ley Ómnibus y la eliminación de subsidios desatan tensiones

Max Bustos
Política08 de febrero de 2024

El Gobierno de Javier Milei enfrenta una derrota política al retirar la Ley Ómnibus del Congreso, evitando una votación desfavorable en el capítulo de privatizaciones. Este hecho histórico genera tensiones internas en La Libertad Avanza y críticas a los gobernadores aliados. Mientras el presidente arremete desde Israel con insultos y amenazas, la eliminación de subsidios al transporte en provincias, liberando precios y eliminando el Fondo Compensador del Interior, impacta en ciudades como Córdoba y Santa Fe. Las empresas fijarán libremente tarifas, afectando a millones de usuarios, y los intendentes anticipan revisión y medidas judiciales. La retirada de la ley marca un nuevo escenario político y profundiza divisiones en el Congreso y desafíos cruciales para el Gobierno y sus aliados.

MEDIA_SANCION_LEY_DE_ALQUILERES_2023_1

Turbulencia Legislativa: Congreso de Argentina se enfrenta a decisiones controvertidas

Max Bustos
Política02 de febrero de 2024

La Cámara de Diputados enfrentó tensiones y disturbios durante tres días en torno al proyecto de ley "Bases", centrado en privatizaciones. La Ley Ómnibus continuó, con propuestas de cambios y disputas intensas. El Congreso votará solo un tercio de la ley en general, aplazando la votación restante por crisis en acuerdos. El bloque de Senadores de UxP busca sesiones especiales para tratar el polémico DNU de Milei. La lucha por la transparencia y procedimientos parlamentarios se intensifica, reflejando un escenario político complejo y desafiante.

810206-whatsapp-20image-202024-01-24-20at-2011-48-56

Tensión en el Congreso: Desafíos y controversias en la discusión de la Ley Omnibus

Max Bustos
En Debate25 de enero de 2024

La tensión en el Congreso de la Nación alcanza su punto álgido, con el Ministro de Economía, Luis Caputo, advirtiendo que el "déficit cero no se negocia" y amenazando con drásticos recortes si no se aprueban todas las medidas de la Ley Omnibus. El dictamen, firmado bajo condiciones cuestionables, desata la furia de la oposición. Mientras tanto, un contundente Paro Nacional rechaza el Proyecto y el DNU. El presidente Javier Milei, dispuesto a jugar fuerte por el respaldo a la ley, contempla medidas judiciales ante un posible rechazo parlamentario. La situación política se vuelve incierta.

tax-free

Sobre la Diatriba Ultraliberal

Max Bustos
Política18 de enero de 2024

La semana se inicia con la histriónica participación de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se proclamó como un "férreo defensor del capitalismo liberal". Su fanático discurso aborda la necesidad de "resistir la intimidación política", subrayando el capitalismo de libre empresa como "la única herramienta para erradicar la pobreza". Aunque generó reacciones controversiales en la prensa internacional, Milei si recibió elogios del FMI. El presidente argentino provocó una gran controversia al ponerse en contra inclusive a posturas que se consideran capitalistas, distanciándose de las tendencias que favorecen la intervención estatal y dejando en claro su perspectiva ultraliberal.

Lo más visto